MINDFULNESS “Ser cada vez más conscientes”


Hoy vamos a aprender ejercicios de interiorización y RESPIRACIÓN consciente y una muy buena manera de introducirnos en esta técnica es a través de este cuento:





- Mamá, ¡hoy no puedo dormir!
- ¿Por qué?
- No lo sé... Estoy nervioso y mi cabeza no para de pensar, de pensar y pensar...
- ¿Quieres que te enseñe a respirar?
- ¿R E S P I R A R? ¡Si yo ya sé respirar!
- ¿Pero te has parado alguna vez a ver cómo lo haces? Por dónde entra y sale el aire, si llenas más la barriga o el pecho, si lo haces poco a poco o con prisas...




¿Y por qué es importante RESPIRAR bien?


La autora nos invita a contemplar a un bebé durmiendo: todo él respira, su barriga se mueve en cada inhalación y exhalación. Pero, con el paso de los años, vamos perdiendo esta respiración más abdominal y completa, el diafragma empieza a atrofiarse y pasamos a una respiración más superficial. Recuperar una respiración plena es un paso muy importante para volver a conectar con nuestro cuerpo, que nos lleva al aquí y al ahora (Mindfulness). 

Si enseñamos a los niños cuando son pequeños, les estamos dando herramientas para que puedan vivir con más profundidad a partir del acto más sencillo y necesario que todos hacemos: RESPIRAR






C.R.A. CABU PEÑES

LECTOESCRITURA GENIALLY

  3, 4, 5 años - Genially - Recursos por un tubo (recursospdifgl.com)