Habilidades de la VIDA que tu hijo/a debe aprender y, cuanto antes, mejor:
- Hacer la colada.
- Envolver un regalo.
- Ser consumidor responsable.
- Preparar una comida sencilla.
- Alimentarse correctamente para tener buena salud.
- Limpiar el baño (o cualquier otra estancia del hogar)
- Escribir una carta.
- Aprender conocimientos básicos de primeros auxilios.
- Administrar su tiempo.
- Tomar decisiones acertadas.
Tabla de tareas domésticas para niños y niñas según Montessori:
Tanto la tabla como el listado de habilidades, son orientativas, y por lo tanto, hay algunos niños/as que pueden realizar una actividad antes que otros y esto es completamente normal.
Es importante saber que cuantas más oportunidades le demos al niño/a de realizar una actividad de forma independiente, que cuanto más practique, antes será capaz de realizar la por sí mismo.
Un par de NUEVOS EXPERIMENTOS
RESCATE
EN EL HIELO
v MATERIAL:
- Tupper
- Juguetes u objetos varios.
- Bandeja
- Jeringuillas, cuchara, martillo de juguete, pipeta, pala, agua tibia, rascador...
- Agua caliente
- Sal
v PROCEDIMIENTO:
- Llena un tupper con juguetes u objetos varios.
- Añádele agua (hasta la mitad). Congélalo toda la noche.
- Una vez congelado intentar sacar la masa de hielo del tupper y ponla sobre la bandeja.
- ¡Llegó el momento del rescate! Utiliza los diferentes utensilios, agua caliente y un poquito de sal para conseguirlo.
v
EXPLICACIÓN:
Un experimento para manipular,
experimentar y aprender los estados de la materia.
RESCATE EN EL HIELO
v MATERIAL:
- Moldes para hielo (también puedes usar tazas o recipientes)
- Una bandeja con bordes
- Sal
- Colorantes líquidos alimentarios o pinturas
- Pipeta o cucharas
v PROCEDIMIENTO:
- Echa agua en los moldes y déjalo enfriar toda la noche en el congelador.
- Al día siguiente prepara en algunos recipientes soluciones de sal y añádeles pinturas.
- Pon los cubos de hielo en la bandeja, con una pipeta o una cuchara añade gota a gota la solución de sal sobre los hielos. La sal empezará a derretir el hielo, abriendo "paso" en la estructura de hielo para la pintura. Y la pintura coloreará los cubos de hielo con patrones interesantes.
v EXPLICACIÓN: Cuando el sodio entra en contacto con el hielo, se produce una reacción que hace que el hielo se derrita. Es por ello que las calles heladas se rocían con una mezcla de arena y sal.
v MATERIAL:
- Moldes para hielo (también puedes usar tazas o recipientes)
- Una bandeja con bordes
- Sal
- Colorantes líquidos alimentarios o pinturas
- Pipeta o cucharas
- Echa agua en los moldes y déjalo enfriar toda la noche en el congelador.
- Al día siguiente prepara en algunos recipientes soluciones de sal y añádeles pinturas.
- Pon los cubos de hielo en la bandeja, con una pipeta o una cuchara añade gota a gota la solución de sal sobre los hielos. La sal empezará a derretir el hielo, abriendo "paso" en la estructura de hielo para la pintura. Y la pintura coloreará los cubos de hielo con patrones interesantes.
v EXPLICACIÓN: Cuando el sodio entra en contacto con el hielo, se produce una reacción que hace que el hielo se derrita. Es por ello que las calles heladas se rocían con una mezcla de arena y sal.
¡¡¡ESPERAMOS VUESTROS EXPERIMENTOS!!!